Los suelos agrícolas son el soporte nutrimental y biológico para la producción de cultivos agrícolas como cereales, hortalizas, leguminosas y frutales, por ende, se destaca la gran importancia que tiene el hecho de hablar sobre la fertilidad del suelo y las características de las propiedades físicas, químicas y biológicas que deben de tener para lograr los grandes rendimientos que se necesitan hoy en día.
En el suelo, uno de los elementos que más ha tomado relevancia en la actualidad es la materia orgánica, la cual influye de manera determinante en la fertilidad, asimilación y absorción de nutrientes para la planta.
La materia orgánica contiene compuestos orgánicos que provienen de los restos de organismos, tales como plantas, animales y sus productos de residuo en el ambiente natural.
El uso de materia orgánica se ha convertido en la base para el desarrollo de la agricultura. Su ausencia es causa importante de la pérdida de fertilidad de los suelos.
Algunos conceptos importantes relativos a la materia orgánica en los suelos son los siguientes:
- La mayoría de los suelos contienen menos del 3% de materia orgánica, lo cual no es totalmente suficiente para modificar las propiedades físicas, químicas y biológicas de una manera positiva.
- La materia orgánica es responsable de la existencia de una buena estructura en el suelo: aumenta la porosidad, mejora las relaciones agua-aire y reduce la erosión generada por el agua y el viento.
- Químicamente, la materia orgánica es una fuente natural de nitrógeno, fósforo y azufre.
- La materia orgánica está compuesta por extractos húmicos que reaccionan químicamente en la solución del suelo y permiten un mejor aprovechamiento / asimilación de nutrientes en la planta. Se diferencian por color, peso molecular, solubilidad, capacidad de intercambio catiónico y residualidad.
- Las cargas negativas de las sustancias húmicas aumentan la capacidad de retener nutrientes en el suelo.
- Las principales sustancias o extractos húmicos son los ácidos húmicos y los ácidos fúlvicos.
¿Quieres saber cómo actúan los ácidos húmicos y fúlvicos?
No te pierdas nuestro siguiente artículo
PRODUCTOS RELACIONADOS: